|
¿QUE
ES EL VIH?
El VIH (siglas en inglés) es el Virus de
la Inmunodeficiencia Humana. Es un virus que ataca
al Sistema Inmunológico, debilitándolo
y, por lo tanto, disminuyendo la capacidad del
organismo para defenderse frente a enfermedades
o infecciones llamadas "oportunistas".
¿QUE
ES EL SIDA?
El SIDA, Síndrome de Inmuno Deficiencia
Adquirida, es la etapa de la Infección
por VIH que se caracteriza por la aparición
de síntomas de enfermedades llamadas marcadoras,
es decir, aquellas que típicamente están
relacionadas con el avance de la infección
ante el deterioro del sistema inmunológico.
¿CUÁL
ES LA DIFERENCIA ENTRE EL VIH Y EL SIDA?
Con
frecuencia oímos hablar de la infeccion
por VIH y del SIDA como si fueran sinónimos,
pero, Tener VIH No quiere decir que se tiene SIDA.
El estar infectado con el VIH significa que uno
ha estado expuesto al virus y que No es definitivo
que vaya a desarrollar la enfermedad. Se puede
permanecer sin síntomas (Portador Asintomático),
por mucho tiempo. Es de fundamental importancia
resaltar que con el avance de los nuevos tratamientos
se puede vivir saludablemente con el VIH toda
la vida.
El SIDA es la etapa avanzada de la infección
por VIH con presencia de síntomas que se
producen cuando el Sistema Inmunológico
se deteriora y deja de funcionar en forma eficaz,
desarrollándose enfermedades oportunistas
y/o marcadoras debido a que se ha perdido la capacidad
de defensa del organismo de luchar contra los
distintos agentes que causan enfermedades.
¿COMO
ACTUA EL VIRUS?
El
VIH ingresa al organismo a través del torrente
sanguíneo y como cualquier otro virus,
no puede sobrevivir en forma independiente, sino
que debe hacerlo en el interior de una célula.
El VIH tiene la particularidad de invadir y destruir
a los linfocitos CD4, subgrupo de los glóbulos
blancos, encargados de dirigir el funcionamiento
de todo el sistema inmunológico.Dentro
del lifoncito CD4 el virus comenzará a
reproducirse hasta destruirlo, transmitiendo su
información genética de forma tal
que se crearan nuevas células que en lugar
de defender al individuo destruiran las células
que debían defenderlo.De este modo, a medida
que el virus se reproduce, el organismo se hace
cada vez más vulnerable quedando disminuida
su capacidad de defensa ante la presencia de otras
enfermedades.
¿COMO SE PUEDE SABER SI UNA PERSONA
ESTA INFECTADA CON EL VIH?
La
única manera de saber con seguridad si
alguien está infectado con VIH es a través
de un análisis de sangre en el laboratorio.
Una persona está infectada desde el momento
en que el VIH (denominado antígeno por
ser un elemento ajeno a nuestro organismo) ingresa
en la sangre, provocando la respuesta del Sistema
Inmunológico para defender al organismo
(producción de anticuerpos) ante la agresión
del agente infeccioso.
En
el caso de los anticuerpos contra el VIH, el proceso
es complejo, ya que los anticuerpos, a diferencia
de lo que sucede con otros antígenos, no
protegen al individuo, es decir: la persona puede
volver a infectarse (reinfección) en cada
nuevo contacto con el virus.
Cuando
el VIH ingresa al organismo se producen anticuerpos
como respuesta. El proceso de generar los anticuerpos
frente al VIH es variable y puede oscilar dentro
de un periodo que abarca entre 2 y 6 semanas y
hasta 3 meses (Período de Ventana o de
Seroconversión) La
técnica utilizada más frecuentemente
es la denominada Test de Elisa que permite detectar
la presencia de dichos anticuerpos.
Es de fundamental importancia resaltar que un
resultado positivo (reactivo) solamente indica
que el organismo ha producido anticuerpos en respuesta
a la infección por el VIH. En ningún
momento se puede afirmar que esa persona "tiene
SIDA" pues el diagnostico de SIDA es exclusivamente
clínico, es decir, debe ser realizado por
el médico.
|