CURSOS DE CAPACITACION PROFESIONAL
2010/1995: Cursos de Capacitación Profesional para Psicólogos, Trabajadores Sociales
“Abordaje Psicoterapéutico de las Personas que viven con VIH/Sida”
(Duración: cuatro meses)
2009/1995: Curso Regular Anual de “Teoría y Técnica Aplicada a la Problemática del
VIH/SIDA”. Frecuencia Semanal de Abril a Noviembre.
2009/1995: Curso Intensivo Anual para el Interior del País sobre “Teoría y Técnica
Aplicada a la Problemática de HIV/SIDA”. Frecuencia Mensual de Abril a
Noviembre (un Sábado por mes)
2000/1994: Curso Regular Semestral “El SIDA y El Rol del Psicólogo Social” .Frecuencia
Semanal e Intensivo para el Interior del País (un sábado por mes.)
CURSOS DE DIVULGACION CIENTIFICA
2009/1992: Orientados a profesionales con el objeto de profundizar en aspectos específicos de la problemática VIH/SIDA, entre las cuales se mencionan:
Psiconeuroinmunología
Sexualidad y SIDA
Homosexualidad y SIDA
Mujer y SIDA.
SIDA Pediátrico
Complejo Demencial Asociado al SIDA
Drogadicción y SIDA
Aspectos Legales
Bioseguridad
CONFERENCIAS Y CURSOS DESTINADOS AL P�BLICO EN GENERAL
2010/1992: Conferencias y debates estructurados con la finalidad de poder llegar a las
diferentes necesidades e inquietudes que se generan en cada grupo poblacional (adolescentes, padres, jóvenes, etc.), estimulando la participación grupal como modo de facilitar el aprendizaje y la expresión vivencial, entre los cuales podemos mencionar los siguientes:
El SIDA: ¿Qué nos da y que nos quita?
• Nosotros y el SIDA
• Como hablar con nuestros hijos sobre el SIDA
• Mi familia, mis amigos... y el SIDA
• Soy Seropositivo... ¿Qué hago?
• Cómo convertirse en su propio Agente de salud
• El Amor en los Tiempos del Sida
• Sexualidad y Sida.
2010/1993: Cursos de Formación y Capacitación de Voluntarios como Agentes Multiplicadores para actuar en Prevención Primaria - sistemáticos y contínuos -(Duración: 4-6 meses).
2010/1992: Cursos de Formación de Voluntarios -Permanentes- con el objeto de intervenir en las distintas actividades Preventivo/Educativas desarrolladas en la Vía Pública (Espacios verdes, lugares recreativos, bailables.), implementadas desde el Area de Extensión Comunitaria.
|